Significado:
1. Chispas incandescentes de pequeño tamaño despedidas por una fogata, parrilla o barbacoa al prender.
2. Ruido emitido por el crepitar de un fuego encendido o de unas brasas al arder.
3. Destellos o sonidos producidos por una bengala, un cable con electricidad roto o mal conectado, un circuito eléctrico defectuoso o en mal estado, o por la fricción de maquinaria industrial al soldar o cortar metal.
4. Salpicaduras de aceite hirviendo, gotas o burbujas de líquidos, que estallan o que saltan hacia el exterior de un recipiente de cocina al freir un alimento a temperaturas altas o por reacción al entrar en contacto el aceite caliente con agua.
Normas de uso:
Con frecuencia se emplea este verbo de manera errónea en sustitución de chispear (bajo el significado de llover con poca intensidad), debido al parecido fonético, pero su uso es incorrecto.
Origen del dicho:
Esta expresión coloquial deriva del verbo chispear.
Frases de ejemplo:
Adoro el sonido de la leña mientras está chisporroteando en la vieja chimenea.
Esa bengala todavía chisporrotea, ten cuidado que te puedes quemar la mano.
Estoy oyendo el chisporroteo crujiente de la masa de pizza y el queso fundido.
Expresiones similares:
Palabras relacionadas:
crepitar, crepitación, centellear, quemar, crujido, chirrido, chasquido, restallido, despedir, destellos, pavesas
Búsquedas: qué significa la expresión española chisporrotear algo, de dónde viene la frase coloquial chisporrotearse algo, qué quiere decir el dicho popular estar chisporroteando algo. Términos: cortocircuito, cortocircuitar, sartén, sarten, asador, horno de leña o cocina a gas, camping-gas encendido, velas o incienso. Variaciones: chisporrotear, chisperrear, chisporrear, chispotear, chispar
0 comentarios