Significado:
Enfrentarse con todas las armas y recursos disponibles en contra de alguien o de algo. Discutir sobre un tema, mencionar un asunto o realizar una acción con el ánimo expreso de venganza o resarcimiento. Buscar controversia con la clara voluntad de producir el malestar o enfado de terceras personas y así que estas respondan a la polémica surgida o creada. Atacar de forma verbal con la máxima dureza a un oponente. Hacer públicas cuestiones personales o intimidades de un rival o de contrincantes. Conseguir que una persona que no tenía intención previa de debatir, inicie una disputa.
Normas de uso:
Se utiliza en un sentido figurado.
Origen del dicho:
Esta expresión proviene del mundo taurino, en donde es parte habitual de su argot para relatar el momento que el torero se enfrenta por última vez al toro atravesándolo con su espada y dándole muerte en la plaza.
Frases de ejemplo:
“La tertuliana entró a matar al escuchar las declaraciones del expresentador.”
“El jugador de fútbol entrará a matar en cuanto el árbitro pite la primera falta.”
“Todo comentarista deportivo entra a matar cuando mencionan a su equipo.”
Palabras sinónimas:
destruir, vengar, rivalizar, destrozar, humillar, pelear, batallar, guerrear, luchar, combatir, contender, disputar, confrontar, encarar, oponer, enemistar
Expresiones similares:
Plantar cara, Meter la puntilla, Dar la última estocada
Variantes: entro, entra, entraron, matarse, mata, mato, mató. Términos: frases del toreo, tauromaquia, taurinas, matarife, morlaco, estoque
0 comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.