Significado:
Partirse los dientes. Luchar por algo o alguien. Defender una causa.
Normas de uso:
Puede utilizarse en sentido literal o figurado.
Origen del dicho:
Esta expresión proviene de la similitud de los dientes con piñones pelados.
Frases de ejemplo:
“En la pelea el borracho le pegó un puñetazo en la boca y le rompió los piños.”
“Al saltar las escaleras con mi monopatín me rompí los piños contra el suelo.”
“El sindicato siempre se ha roto los piños por los trabajadores de la empresa.”
Palabras sinónimas:
dentadura, rotura, partir, quebrar, fracturar, destrozo, golpe, lucha, defensa
Expresiones similares:
Romperse la piñata, Partirse la boca, Cruzar la cara
Variantes: romper, romperme, romperte, piño, pino, pinos. Términos: diente, dentado, incisivos, paletas
0 comentarios