Significado:
Forma indirecta usada para preguntarle a una persona si tiene preferencia en sus relaciones por el sexo anal o el vaginal. Revelar de manera encubierta los gustos sexuales relacionados con la penetración.
Normas de uso:
Las dos son empleadas de manera metafórica. La palabra mortero hace una referencia al ano debido a su forma circular redonda, mientras que la palabra monedero hace una referencia a la vagina por su forma de raya vertical y por su similitud en el modo de abrirse.
Origen del dicho:
Esta expresión comenzó a hacerse popular a partir del año 2013 debido a su uso habitual en el programa de televisión Sálvame, producido por el canal de Telecinco y emitido en la franja de horario infantil protegido, el cual por ley no permite hablar de un modo explícito sobre temas de contenido sexual, lo que hace a sus participantes referirse a ello con alusiones y eufemismos.
Frases de ejemplo:
“El presentador le preguntó a la invitada si era de mortero o monedero y ella no supo qué contestar al no saber a qué se refería.”
“A la pregunta de si eres de mortero o monedero el tertuliano reveló que es gay, dando a entender que prefería la primera opción.”
“En el polígrafo, le preguntaron a la concursante si es de mortero o monedero y confesó entre risas que por detrás le gusta más.”
Palabras sinónimas:
acto sexual, follar, copular, fornicar, coño, vulva, trasero, postura favorita
Expresiones similares:
Entrar por la trastienda, Poner mirando a Cuenca, Poner el culo como un bebedero de patos
Variantes: mortera, morteros, monederos. Términos: montero, billetera, billetero, billeteros, clitoris, clítoris, relacion, penetracion, favorito, delante, detras, preliminar, preliminares, salvame, kiko hernandez, jorge javier vazquez
0 comentarios