Significado:
1. Masturbar con la mano o un objeto el miembro viril propio o de otra persona de un modo enérgico con movimientos rápidos y continuos.
2. Estimularse un hombre adulto, joven, adolescente o niño de manera manual sus órganos genitales para proporcionarse placer sexual a sí mismo.
Normas de uso:
Se utiliza solo para el sexo masculino sin distinción de la edad del sujeto, aunque es más corriente su uso dirigido a varones en la etapa de la adolescencia.
Origen del dicho:
Esta expresión proviene de la similitud que tiene la forma, el tamaño y el tacto de un pene flácido con el aspecto de una sardina, y el verbo zurrar, que significa curtir una piel, refiriéndose de una manera metafórica a la piel del prepucio.
Frases de ejemplo:
Mi madre entró sin avisar, y me pilló zurrándome la sardina a solas en mi habitación.
Tu hijo se encierra a diario una hora en el baño con el móvil para zurrarse la sardina.
En el campamento, muchos chicos nos zurrábamos la sardina juntos en las duchas.
Expresiones similares:
Palabras relacionadas:
masturbación, onanismo, autoplacer, sexualidad, eyaculación, falo, varón
Búsquedas: qué significa la expresión española zurrarse la sardina, de dónde viene la frase coloquial me zurraba la sardina, qué quiere decir el dicho popular se estaba zurrando la sardina. Términos: masturbacion, masturbarse, adolescentes, pajillas, circuncision, niño varon, esmegma. Variaciones: expresion, zurrar, zurrarse, zurrarme, zurrarte, zurrármela, zurrarmela, zurrártela, zurrartela, zurrársela, zurrarsela, la, las, sardina, sardinas, sardinilla, sardinillas
0 comentarios