Significado:
1. Consumir alguna droga molida, generalmente en forma de línea o recta, mediante su aspirado por la nariz, ya sea con ayuda de algún utensilio con apariencia de tubo, una cucharilla, una llave, un dosificador o de manera directa.
2. Introducir en el organismo una dosis de algún estupefaciente en polvo en formato de raya o fila a través de su inhalación por un orificio nasal.
Normas de uso:
En general se emplea para referirse a lonchas de cocaína, aunque puede usarse para otras drogas molidas o pulverizadas como heroína, ketamina o speed.
Siempre se conjuga como un verbo pronominal (me, te, se, nos, os).
Origen del dicho:
Esta expresión proviene de la palabra loncha, como si fuera una porción de embutido o de jamón cortada y preparada para consumir, pero en un sentido figurado.
Frases de ejemplo:
Antes de entrar en la discoteca, vamos a meternos una loncha dentro del coche.
Hay restos de coca en el baño, así que alguna persona se ha metido una loncha.
Para mi cumpleaños quiero meterme unas lonchas bien grandes para celebrarlo.
Expresiones similares:
Palabras relacionadas:
drogarse, inhalar, aspirar, esnifar, meter, introducir, ingerir, tomar, drogas, coca, línea, fila, raya, consumición, consumo, cocaína, dosificación, medida, cantidad
Búsquedas: qué significa la expresión española meterse una loncha, de dónde viene la frase coloquial se metieron unas lonchas, qué quiere decir el dicho popular meterme una loncha. Términos: rayas, mejor gruesa o fina, tamaño ideal de una raya, comprar cocatest, turulo esnifador inhalador, consumicion, dosificacion, efectos perjudiciales, daños para la salud severos, spiz, adulterada, cortada Variaciones: meter, meterme, meterte, meterse, meternos, meteros, meto, mete, meten, metes, se, me, te, un, una, unas, loncha, lonchas, lontxa, lontxas, lonchita, lonchitas, loncheado, loncheados
0 comentarios