Significado:
1. Comprar un gramo de droga a algún narcotraficante en el mercado negro para su posterior consumo o reventa.
2. Adquirir una dosis de algún estupefaciente molido, pulverizado o granulado, cuya cantidad de droga o sustancia se estima que debería tener el peso equivalente a un gramo incluyendo el envase exterior de plástico.
Normas de uso:
También se emplean las expresiones pillar medio pollo para medio gramo y en plural pillar unos pollos cuando se adquiere más de un gramo.
Su uso más habitual es para referirse a un gramo de cocaína, pero también se utiliza para aludir a gramos de heroína, ketamina, speed, MDMA o de cualquier otro tipo de droga dura en polvo, roca compactada o cristal.
No se utiliza para drogas blandas como marihuana, hachís o tabaco.
El término pollo se utiliza solo para referirse a la compra de un gramo vendido dentro de una bolsita de plástico, si el envase tiene formato de sobre cerrado de papel o de cartón entonces se dice pillar una papela o pillar una papelina.
Es bastante frecuente que en la calle no alcance el peso de un gramo exacto ya que los vendedores suelen recortar unas décimas en cada unidad para sacar más dinero, aprovechando que en los puntos de venta ilegal callejera el comprador o consumidor no dispone de una báscula de precisión para comprobar su medición.
Origen del dicho:
Esta expresión proviene del argot marginal y delicuencial, en donde se usa el vocablo pollo para emplear una palabra sustitutiva que habitualmente sea pedida o comprada en partes divisibles en cuartos, medios y enteros, sin llamar la atención, con el objeto de pasar desapercibido al hablar o escribir un mensaje y así evitar despertar alarma o la sospecha de quien pueda ver o escuchar la conversación. Aunque en la actualidad es un nombre de uso común, empleado de esa manera coloquial incluso por cuerpos policiales y fuerzas de seguridad del Estado.
Para fabricar el recipiente conocido como pollo, se introduce el dedo en una bolsa de plástico cualquiera, normalmente reutilizada del supermercado, y sostiene pellizcado el extremo de dicha punta, después se retira el dedo manteniendo la forma de flecha y a continuación se hace un corte completo a una distancia de 5 a 8 centímetros que puede variar según la cantidad, resultando un círculo cóncavo de suficiente diámetro como para alojar dentro la droga, cuyo envase se remata envolviéndolo con un cierre de alambre plastificado para evitar su apertura e impedir un posible derrame y poder dosificar los consumos posteriores con mayor facilidad.
A modo de curiosidad, los restos de las bolsas una vez consumidas y desechadas en algún lugar con su interior vaciado y abierto, suelen llamarse paracaídas por los otros consumidores cuando reconocen este característico envase.
Vídeo relacionado:
Incautación de la policía de un negocio de distribución de drogas mientras los narcos elaboraban unos pollos de heroína y cocaína.
Frases de ejemplo:
“Esta noche nos pillamos un pollo de coca para salir de fiesta por las discotecas.”
“Ayer le pillé dos pollos de heroína al camello que había en el poblado chabolista.”
“Para mi cumpleaños pillaremos un pollito de mezcla y cinco botellas de ginebra.”
Palabras sinónimas:
compra, drogas, conseguir, porción, cocaína, heroína, cristal, mdma, speedball, dosis, consumición, vender, estupefacientes, sustancia, prohibida
Expresiones similares:
Búsquedas: qué significa la expresión española pillar un pollo, de dónde viene la frase pillar un pollo, que quiere decir la locución pillar un pollo en castellano, cocaina, cocain, cocaine, aplicaciones para aprender idiomas, heroina, heroin, heroine, caballo, potro, language learning apps, keta, ketamine, speez, spiz, curso gratis para perfeccionar idioma español, cuánto cuesta, precio venta, free course online to improve spanish language, traficante, tana, tanita, cursos para aprender vocabulario coloquial de españa, muslo, muslito, courses to learn colloquial vocabulary of spain. Variantes: expresion, pillar, pilla, pillo, piyar, un, unos, pollo, pollos, poyo, poyos
0 comentarios