Significado:
Personaje concreto que dentro de un contexto, un sitio determinado o entre el conjunto de un grupo de personas, hace cosas raras o tiene comportamientos particulares o extraños debido a su objetivo de llamar la atención, a su falta de razonamiento o juicio, a algún trastorno mental, o por su singular personalidad. Individuo solitario con fama de incomprendido, bohemio y eremita, que vive al margen de la sociedad o que no sigue las normas de convivencia o conductas sociales elementales. Sujeto con una actitud desiquilibrada o imprudente, que es conocido por sus actos irresponsables, violentos o peligrosos.
Normas de uso:
También puede usarse empleando el artículo indeterminado un, o en femenino la loca cambiando el género del artículo y el adjetivo.
Origen del dicho:
Esta expresión proviene del programa de radio "El loco de la colina", emitido en España en los años 80, que debía ese nombre al seudónimo de su presentador y entrevistador Jesús Quintero, el cual a su vez adquirió dicho apodo inspirado en la letra de la canción "The fool on the hill", del grupo musical The Beatles, al sentirse identificado con la historia del personaje.
Vídeo relacionado:
Frases de ejemplo:
“Ojo si te cruzas con mi vecino, que es el loco de la colina de todo el edificio.”
“El vagabundo que hay gritando siempre en esa plaza es un loco de la colina.”
“El tío que casi me atropella con su moto era el loco de la colina de mi barrio.”
Palabras sinónimas:
alocado, trastornado, desequilibrado, demente, perturbado, alienado, chalado, chiflado, lunático, maniático, atolondrado, ermitaño, rarito, peculiar
Expresiones similares:
Estar loco de atar, Ser más raro que un perro verde, Estar majareta
Variantes: es, era, fue, el, los, loco, locos, las, colinas. Términos: montaña, montañas, cerro, escuchar entrevista, muerte jesus quintero
0 comentarios