Significado:
Manipular a alguien con el objetivo o el propósito de obtener un lucro o rédito aprovechándose de la confianza adquirida. Creer en un negocio que asegura o promete unas expectativas económicas o laborales fuera de la realidad del mercado, muy superiores a la media. Adoctrinar con supersticiones, dogmas de fe, credos o creencias religiosas. Inculcar a otra persona ideas falsas o de poco fundamento, afirmaciones irreales o metas inalcanzables.
Normas de uso:
Puede utilizarse tanto para referirse a otras personas como para uno mismo.
Origen del dicho:
Esta expresión metafórica quiere decir que la idea o la propuesta que alguien ofrece es equivalente al humo, algo que no tiene valor ni peso, que está vacío de contenido, que no se puede atrapar con las manos y que se desvanece de la vista al poco tiempo debido a su falta de consistencia.
Frases de ejemplo:
“Los videntes se lucran llenando la cabeza de humo a incautos creyentes.”
“Un empresario le llenó la cabeza de humo con ganar millones de dólares.”
“Esa secta les llenó la cabeza de humo y las señoras donaron su herencia.”
Palabras sinónimas:
manipulación, fantasía, mentira, falsedad, embaucar, engañar, robar, estafar, timar, ingenuo, crédulo, inocente, encandilar, manejar, engatusar
Expresiones similares:
Llenar la cabeza de pájaros, Vender humo, Lavar el cerebro
Variantes: llenarse, las, cabezas, humos, umo, umos. Términos: manipulacion, redito, estafador, embaucador, creyente, donacion, sectas, iglesia, religion, confiar, timador, engaño, provecho, beneficio, por interés, confiado
0 comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.