Significado:
1. Persona con una gran maldad.
2. Individuo de carácter problemático.
3. Sujeto que disfruta al ejercer la crueldad o infligir dolor a los demás.
4. Niño travieso que desobece las órdenes de los adultos.
Normas de uso:
En general se emplea solo con el sentido de maldad, aunque también se puede usar con el significado de mala calidad, pero su uso es poco habitual.
Origen del dicho:
Esta expresión proviene de la enfermedad de la tiña, una infección cutánea que tiene como síntoma más frecuente unas vistosas manchas circulares rosas con escamas o ampollas, que producen el enrojecimiento o el oscurecimiento de ciertas partes de la piel, causadas por unos hongos llamados dermatofitos, que se nutren de la queratina presente en el pelo, las uñas y la epidermis, y que al ser tan fácilmente contagiosa se extendió como una epidemia en la antigüedad, donde tenía una difícil cura, debido al desconocimiento y a los pocos recursos médicos de la época.
Frases de ejemplo:
“Aquel profesor nos pegaba de pequeños en el colegio, era más malo que la tiña.”
“El padrastro es más malo que la tiña, les maltrata cuando vuelven de la escuela.”
“Mis primos le roban el dinero a mi tía para sus vicios, son más malos que la tiña.”
Expresiones similares:
Refranes relacionados:
Palabras relacionadas:
malvado, cruel, maligno, perverso, maléfico, vil, maquiavélico, tiñoso, canalla, pérfido, abyecto, injusto, infame, opresor, abusador, ruin, malísimo, nocivo, tóxico
Búsquedas: qué significa la expresión española ser más malo que la tiña, de dónde viene la frase coloquial eres más malo que la tiña, qué quiere decir el dicho popular es más malo que la tiña. Términos: curar dermatofitosis, eliminar dermatofito, cómo se contagia, síntomas, tenia, brote en peluquerías, enfermedad tiñosa, contra infeccion, limpieza cutanea, tratamientos antifúngicos cabello, cuero cabelludo, mejor remedio contra la tiña inguinal, comprar clotrimazol, maquiavelico, maquiabelico, maquiabélico, malisimo, malisima, malísima, ruín. Variaciones: ser, soy, eres, es, somos, sois, son, era, eras, eran, mas, más, malo, malos, mala, malas, que, el, la, los, las, tina, tinas, tiña, tiñas, tiñoso, tiñosos
0 comentarios